Consultores e Ingenieros
Servicios
Contamos con profesionales expertos para el diseño e implementación de diferentes sistemas de gestión
Dentro del cual se cuenta con experiencia y conocimiento así logrando una adecuada interpretación de los requisitos establecidos en las normas internacionales y legales, la implementación de prácticas ajustadas a los procesos establecidos y a la cultura organizacional con el fin de garantizar el logro de los objetivos de una empresa.
- Diseño e Implementación ISO9001:2015 (Sistema de Gestión de Calidad).
- Diseño e Implementación BPM (Buenas Prácticas de Manufactura).
- Diseño e Implementación ISO 31001 de 2015 Gestión del Riesgo.
- Capacitaciones en temas de SGC.
- Auditorias Internas.
- Prestamos el servicio de administración permanente del SGC.
CALIDAD
Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implanta y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, basado a su vez en el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar).
Beneficios ante el mercado:
- Mejorar la imagen de los productos y/o servicios ofrecidos.
- Favorecer su desarrollo y afianzar su posición.
- Ganar cuota de mercado y acceder a mercados exteriores gracias a la confianza que genera entre los clientes y consumidores.
Beneficios ante los clientes:
- Aumento de la satisfacción de los clientes.
- Eliminar múltiples auditorías.
- Acceder a acuerdos de calidad concertada con los clientes.
Beneficios para la gestión de la empresa:
- Servir como medio para mantener y mejorar la eficacia y adecuación del sistema de gestión de la calidad, al poner de manifiesto los puntos de mejora.
- Cimentar las bases de la gestión de la calidad y estimular a la empresa para entrar en un proceso de mejora continua.
- Aumentar la motivación y participación de personal, así como mejorar la gestión de los recursos.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El sistema de gestión aplica a todos los empleadores públicos y privados, los trabajadores dependientes e independientes, los trabajadores cooperados, los trabajadores en misión, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales, las agremiaciones u asociaciones que afilian trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral; las administradoras de riesgos laborales; la Policía Nacional en lo que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil de las Fuerzas Militares.
Institucional y jurídicamente fue determinado mediante Decreto 1072 de 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6.
Nuestra Empresa y equipo de trabajo esta conformado por profesionales en SG-SST con licencia expedida por el Ministerio de salud , prestamos los siguientes servicios.
- Diseño e Implementación ISO 45001:2018 (Sistema de Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo).
- Diseño e Implementación Decreto 1072 de 2015 y Resolución 0312 de 2019 (Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo).
- Diseño de programas de Vigilancia Epidemiológico.
- Estudios de Puestos de Trabajo.
- Diseño de profesiogramas.
- Aplicación de Baterías de Riesgo Psicosocial.
- Capacitaciones en temas de SST.
- Investigamos Accidentes.
- Prestamos el servicio de administración permanente del SG-SST.
- Auditorias Internas.
SEGURIDAD VIAL
¿Por qué implementar?
Que el artículo 2.3.2.3.2 del Decreto 1079 de 2015, Único Reglamentario del Sector Transporte, establece que las entidades, organizaciones o empresas del sector público o privado de las que trata el artículo 12 de la ley 1503 de 2011, modificado por el artículo 110 del Decreto Ley 2106 de 2019, deberán diseñar e implementar su Plan Estratégico de Seguridad Vial de acuerdo con su misionalidad y tamaño, así mismo deberán articularlo con su sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo- SGSST, según lo establecido en la metodología de Diseño, Implementación y Verificación del Plan Estratégico de Seguridad Vial, que adopte el Ministerio de Transporte.
Aplica a todas las entidades, organizaciones o empresas del sector público o privado obligadas a diseñar e implementar el Plan Estratégico de Seguridad Vial.
- Diseño e Implementación ISO 39001:2014 (Sistema de Gestión de la Seguridad Vial).
- Diseño e Implementación Resolución 20223040040595 de 2022 Metodología para los Planes Estratégicos de Seguridad Vial.
- Capacitación en seguridad vial.
- Auditorias Internas.
MEDICIONES AMBIENTALES
Estudios de Sonometría y Dosimetría
Permite estimar el nivel de presión acústica al cual los colaboradores están expuestos en los ambientes laborales.
La exposición a altos niveles de ruido de forma prolongada causa disminución auditiva, produciendo sordera temporal o permanente en el colaborador.
El estudio de dosimetría o sonometría, permite:
- Determinar si el nivel de presión sonora supera los valores máximos permisibles establecidos por la normativa nacional.
- Establecer un programa de control de salud ocupacional para la población expuesta al riesgo.
- Determinar el método de control adecuado para eliminar el riesgo o mitigarlo a niveles tolerables.
- Definir la necesidad de practicar audiometrías para la población realmente expuesta al riesgo.
Aplicación
- Industrias, Talleres de metalmecánica.
- Espacios para eventos, auditorios, teatros, restaurantes.
- Instituciones educativas.
- Oficinas.
- Centros religiosos.